Si eres un viajero de Colombia y estás planeando un viaje a Estados Unidos, es posible que te enfrentes al desafío de solicitar una visa para ingresar al país. Obtener una visa adecuada para tu intención de viaje puede ser un proceso complicado y, en muchos casos, los solicitantes no están familiarizados con la categoría de visa que deben solicitar o no logran demostrar que su visita será temporal y por motivos de negocios y/o turismo.

Una de las categorías de visas de no inmigrante más populares otorgadas por Estados Unidos es la visa B1/B2, comúnmente conocida como visa de turismo. Esta visa combina la categoría de visa de negocios (B1) y la visa de placer o tratamiento médico (B2). Permite a los visitantes permanecer temporalmente en Estados Unidos por períodos cortos y existen varias razones por las cuales puedes solicitarla.

Requisitos para solicitar visa americana B1/B2

Si eres un viajero de Colombia y estás planeando un viaje a Estados Unidos, es posible que te enfrentes al desafío de solicitar una visa para ingresar al país. Obtener una visa adecuada para tu intención de viaje puede ser un proceso complicado y, en muchos casos, los solicitantes no están familiarizados con la categoría de visa que deben solicitar o no logran demostrar que su visita será temporal y por motivos de negocios y/o turismo.

Una de las categorías de visas de no inmigrante más populares otorgadas por Estados Unidos es la visa B1/B2, comúnmente conocida como visa de turismo. Esta visa combina la categoría de visa de negocios (B1) y la visa de placer o tratamiento médico (B2). Permite a los visitantes permanecer temporalmente en Estados Unidos por períodos cortos y existen varias razones por las cuales puedes solicitarla.

Durante la entrevista, el oficial consular evaluará si el solicitante cumple con los requisitos para ser admitido en Estados Unidos con la visa B1/B2. Tener buenas intenciones de uso adecuado de la visa no es suficiente para que se otorgue, ya que el oficial consular necesita evaluar los elementos que demuestren que el solicitante abandonará el territorio estadounidense al final de su visita. Estos elementos se conocen comúnmente como «arraigos» al país de origen. Por lo tanto, es fundamental que el solicitante lleve documentos de respaldo a la cita para estar lo mejor preparado posible y demostrar los lazos socioeconómicos con su país de residencia.

En muchos casos, durante la entrevista no se solicitarán los documentos de respaldo, ya que el oficial consular tiene acceso a la información requerida en su sistema de datos. Sin embargo, siempre es recomendable llevar dichos documentos en caso de que se solicite documentación adicional.

Es crucial que el oficial consular tenga claridad y precisión sobre la información y motivación de viaje del solicitante antes de aprobar la visa B1/B2. Si la historia que el solicitante cuenta sobre el motivo de su viaje no tiene sentido para el oficial, es probable que se rechace la solicitud.

Si tu solicitud de visa B1/B2 ha sido rechazada anteriormente, es importante evitar repetir los mismos patrones o situaciones que pudieron influir negativamente en la aplicación anterior. Los oficiales consulares son profesionales altamente capacitados y esperan ver cambios positivos en la solicitud en comparación con la anterior. En otras palabras, si no se presentan cambios suficientemente positivos que satisfagan sus inquietudes, es posible que se vuelva a negar la visa.

Al finalizar la entrevista, si el oficial consular aprueba la solicitud, retendrá el pasaporte vigente del solicitante y le indicará que podrá recogerlo, ya con la visa, en la oficina de mensajería que seleccionó al momento de perdir la cita. Cuando el pasaporte sale del Consulado Americano hacia la oficina de mensajería, el solicitante recibirá una notificación por correo electrónico para informarle que puede recoger su pasaporte con la visa americana.

La obtención de la visa B1/B2 es un proceso importante y puede resultar abrumador para muchos viajeros. Sin embargo, al entender los requisitos y seguir los pasos adecuados, es posible aumentar las posibilidades de éxito en la solicitud.

En resumen, la visa B1/B2 es la opción ideal para aquellos viajeros de Colombia que deseen visitar Estados Unidos por motivos de negocios o turismo. Es importante realizar una solicitud adecuada, completando el formulario DS-160 de manera precisa y llevando la documentación necesaria a la entrevista en la Embajada Americana. Durante la entrevista, el oficial consular evaluará la información proporcionada y determinará si el solicitante cumple con los requisitos para obtener la visa B1/B2.

CONOCE NUESTRO PROCESO